viernes, 12 de febrero de 2016

Aprendiendo Bodyboard

Como aprender bodyboard


A continuación vamos a describir aquellas maniobras que son la base del bodyboard. Hay muchas maneras de disfrutar un deporte tan libre como éste, que consiste simplemente en deslizarse por la pared de una ola; cada uno tiene su estilo, y se puede disfrutar sin necesidad de realizar maniobras especiales o espectaculares. Las maniobras que son la base de este deporte, las que describiremos ahora:


La Remada: Para remar correctamente y coger con mayor impulso las olas, debemos posicionarnos bien sobre la tabla. El cuerpo debe estar repartido sobre la tabla. La cabeza levantada, pero sin arquear demasiado la espalda. Los hombros han de estar más o menos a la altura del tercio delantero de la tabla para que no se hunda, ni hacia delante ni hacia atrás. Debemos intentar avanzar también con las aletas pero sin separar mucho las piernas. Con los brazos, remamos como en crol aunque con un recobro un poco más abierto.

Deslizamiento: El deslizamiento puede llegar a ser sencillo si nos desplazamos en línea recta. Se puede complicar un poco cuando intentamos cambiar de dirección o recorrer la pared de la ola. El buen posicionamiento de las manos y del cuerpo nos hará ganar velocidad. Lo primero que debemos hacer es encontrar una postura cómoda tumbados sobre la tabla. La más adecuada, es con dos tercios del cuerpo sobre la tabla, y las piernas afuera de esta. No obstante hay que tener presente que el uso de aletas nos ayudará enormemente en el deslizamiento, en la remada y en las distintas maniobras.


Paso de ola, “el pato”: El "pato" es utilizado para pasar las olas en las que no queramos deslizarnos. Saber realizar este movimiento es imprescindible se queremos seguir aprendiendo bodyboard. Para hacerlo, nos sumergimos bajo las olas antes de que nos tumben. Hay que coger el momento oportuno para sumergirse, que no será demasiado pronto. 

                                 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario